El pasado 24 de diciembre el Diario Sur de Málaga publicada un reportaje sobre nuestro viaje a la Patagonia en bicicleta plegable. La autora del artículo es Noe Navas, una periodista malagueña que nos sigue en Twitter.

Viajar en bicicleta es una práctica cada vez más común. En los últimos años la cantidad de gente que se anima a montar alforjas en su bicicleta para salir a los caminos es cada vez mayor. Seguro que en tu ciudad y en los caminos por donde sueles pedalear te habrás cruzado con más de un viajero en bicicleta.
Con «la explosión» de las bicis plegables algunos estamos dando una vuelta de tuerca a la actividad que tanto nos gusta. Seguimos viajando, pero algunas veces lo hacemos montados en una bici rodado 20.
Puedes pensar que viajar en una bici plegable es incómodo, pero tiene muchas ventajas. Una de ellas es la facilidad de transportar la bicicleta. En España -por ejemplo- es bastante complicado llevar una bicicleta en tren y con una bici plegable es mucho más fácil. Simplemente pliegas la bici, la metes en una bolsa de viaje y listo, la bicicleta pasa como un equipaje normal.
Si viajas en avión como en nuestro caso, la bici viaja desmontada y plegada en una maleta convencional. Nosotros elegimos dos maletas Roncato Light. Metiendo las bicis en maletas convencionales pagamos un extra en kilos en lugar de hacerlo por material deportivo.
Estas y otras ventajas son las que nos hicieron pensar en la posibilidad de viajar con bicis plegables. Se pedalea más… es verdad, pero como viajero tienes posibilidades que con una bici normal no puedes contemplar.
En alguna nota futura explicaré como montamos las bicis en las maletas. Es una tarea fácil, sólo tienes que ser organizado.
En fin… desde aquí quiero agradecer a Noe por el interés en nuestro viaje y a todos los lectores que nos han dejado sus comentarios.
Patagonia en bicicleta plegable
Para ver el reportaje completo puedes visitar la página del Diario Sur.
Deja una respuesta