• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Viajar en bicicleta

Cicloturismo para gente ocupada

  • Rutas
  • Blog
  • Contacto
Rutas de un día / Vía Verde de Las Lagunas

Vía Verde de Las Lagunas

 

Queríamos recorrer la Vía Verde de Las Lagunas y salimos de casa no muy temprano montando las dos Surly Troll en el Flex Fix, sin olvidar la señal V-20.

Paramos en una venta para desayunar, café, pifuto con zurrapa y mollete con jamón, tomate y aceite.

Con las baterías cargadas seguimos camino hacia La Roda de Andalucía. Un pueblo de la provincia de Sevilla justo en el límite con la provincia de Málaga.

Entramos en el pueblo y aparcamos el coche en el sitio donde las vías del tren cruzan la travesía.

Vía Verde de Las Lagunas
La placa que encontrarás justo en el punto de inicio de la Vía Verde de Las Lagunas.

Un rato después empezamos a pedalear. Hicimos unos 300 metros para llegar justo al punto donde comienza la Vía Verde de Las Lagunas.

“Buenos días los de Dios”, nos respondió una monja a la que antes saludamos. No era temprano, pensábamos encontrar más gente en el lugar. Pero no había nadie, sólo estábamos ella y nosotros dos.

Los alrededores de La Roda de Andalucía me gustan, no hay nada, sólo olivos, conejos y muchísimo silencio.

Tenía buenos recuerdos de La Roda de Andalucía. Hace unos años pasamos por allí mientras hacíamos la Ruta de Washington Irving, desde Sevilla a Granada.

Vía Verde de Las Lagunas
El inicio de la Vía Verde de Las Lagunas, en La Roda de Andalucía.

Me parece apropiado aclarar que este artículo lo estoy escribiendo durante el mes de abril de 2017. Lo aclaro porque pasado un tiempo cierta información volcada aquí podrá quedar “obsoleta”.

 

La Vía Verde de Las Lagunas en bicicleta

Unos días antes de visitar la Vía Verde de Las Lagunas leí en el boletín electrónico de Vías Verdes que la habían inaugurado. Me pareció interesante y lo comenté con Yolanda.

En el sitio web de Vías Verdes dicen que la Vía Verde de Las Lagunas:

  • Tiene 5 kilómetros (y en el mapa oficial pone 6 kilómetros)
  • Que su punto de origen es La Roda de Andalucía
  • Y su final Pedrera
  • Además, entre paréntesis aclaran que se encuentra en obras

Con la información oficial publicada en el mapa de Vías Verdes preparé mi recorrido en My Maps de Google. Desde el sitio donde aparcamos el coche hasta el final, en mi mapa salieron 6,09 Km.

En el punto donde comienza la Vía Verde de Las Lagunas nos encontramos los típicos pivotes para evitar el paso de ciertos vehículos. Me sorprendí al ver que eran de madera, en otras Vías Verdes este tipo de protecciones son de metal.

Antes de comenzar a pedalear me detuve unos momentos para hacer unas fotos. Yolanda en cambio empezó el recorrido y la alcancé unos minutos después.

Información de La Vía Verde de Las Lagunas

Estos son algunos detalles de la Vía Verde de Las Lagunas:

  • A los lados encontrarás pivotes que indican los kilómetros.
  • No hay bancos para sentarse.
  • Cruzarás por debajo la Autovía A-92.
  • No hay árboles ni sombra alguna, un día de sol en verano podrá ser “complicado” el pasear por allí.
  • En la mitad del trayecto hay una zona de recreo, se llama Parada Los Caballeros. Es muy pequeña, con algo de sombra, bancos, mesas y aparca bicicletas.

Resumiendo, se nota que la Vía Verde es nueva. No hemos visto a ningún ciclista, sólo a dos personas andando.

Vía Verde de Las Lagunas
Parada Los Caballeros, la única zona de recreo que encontrarás en la Vía Verde de Las Lagunas.

Aunque el recorrido marcando en mi mapa ponía algo más de 6 kilómetros no pudimos completarlos. El tramo ciclable de la Vía Verde no llega al kilómetro 5.

Nos encontramos con un montículo de grava que impedía el paso, también podrás verlo en los vídeos. Al otro lado encontramos las piedras que suelen poner debajo de las vías del tren. Era imposible pedalear por allí.

Dimos media vuelta y pedaleamos hasta una salida a la carretera. Luego seguimos el recorrido completo que nos habíamos propuesto. Una ruta circular de algo más de 50 kilómetros uniendo La Roda de Andalucía, Pedrera y Sierra de Yeguas.

Para terminar, la Vía Verde de Las Lagunas nos dejó con ganas de más pero hay que decirlo, peor es nada.

Vídeo de la Vía Verde de Las Lagunas

Diré que el vídeo es muy largo y hasta aburrido. Lo publico con el recorrido completo para que el cicloturista tenga un acercamiento real a esta Vía Verde.

También te puede interesar...

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Foto del avatarfrancisco dice

    27/06/2021 a las 5:10 pm

    Yo he hecho la via verde desde Pedrera hasta La Roda de Andalucía (11 kms) en 25/6/2021 y las cosas han mejorado mucho desde 2017. Hay algunoas sitios con sombra, el camino es practicable en su totalidad con las mismas características que las que mostrais. En la página de Vias Verdes hay un error pequeño. la VV empieza en la calle Andalucía, no en la calle Muelle, por lo que no hay que cruzar las vias del tren. En la mitad correspondiente a Padrera no hay puntos kilométricos (PK),

    Responder
    • Foto del avatarViajar en bicicleta dice

      29/06/2021 a las 5:31 pm

      Muy buen aporte Francisco, gracias por compartir la información!

      Responder
  2. Foto del avatarFrancisco dice

    28/08/2021 a las 11:30 am

    En mayo de 2021. hicimos una circular desde Estepa, con la Vía Verde de Las Lagunas en la mitad del trayecto. Un recorrido por Estepa – Lora de Estepa – Pozo romano – Cno del Portichuelo – Cno de La Roda – Estación de La Roda de Andalucía. – Via Verde de Las Lagunas – Estación de Pedrera – Cno del Polvorín – Cno del Juncarejo – Gilena – Cordel a Fuentes de Andalucía – Cno. de Gilena a Estepa – Fuente de Roya -c/ Mesones (Estepa), muy fácil y agradable. Puedes ver los detalles en wikiloc.
    https://es.wikiloc.com/rutas-mountain-bike/circular-via-verde-de-las-lagunas-73914392

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Encuentra tu ruta

Viajes en bicicleta

Viajes organizados

¿Te interesen los viajes en bicicleta organizados? ¿Recorridos planificados por expertos que puedas recorrer sin preocuparte por el equipaje y el alojamiento?

  • Autor
  • Créditos