La Tern Link P24h es la la bicicleta plegable que elegimos para viajar.

De todas las que he visto, que fueron pocas, ha sido la que más me ha convencido, por prestaciones, calidad de componentes, terminación, tecnología, etc.
Dije también, que estos beneficios tenían ciertos matices, intentaré explicarlos.
Cuando uno entra en la web de Tern (España) encuentra que la Link P24h viene montada como la que vemos en la esta foto.
Si te gusta el cicloturismo debes probar una Tern Link P24h
El rack trasero que trae es el Portage™ 20 Rack de la marca Biologic (marca de muchos componentes que vienen con la bicicleta). Este rack que tiene mucha calidad se queda corto a la hora de viajar, desde mi punto de vista claro.
Os explico, generalmente, los que viajamos en bicicleta de montaña o carretera tenemos alforjas de un tamaño considerable… el problema del Portage™ 20 Rack es que no tiene la altura suficiente para que unas alforjas «normales» vayan bien sujetas y firmes.

Monta tus alforjas en bicis plegables
En un primer momento pedí junto con las bicis un par de Traveller Rack (Rear), pero el vendedor me ofreció quitar los Portage™ 20 Rack y venderme los dos Traveller Rack (Rear) a un precio más bajo, esta opción me convenció y así lo hicimos.
El tema del rack trasero estaba cocinado… había que pensar en la solución a implementar en la parte delantera de la bici, a Yolanda y a mi nos gusta llevar algo delante pero con poco peso.
Portabultos delantero
Biologic tiene un rack delantero convencional, el Spartan™ Rack pero… eso para nosotros era demasiado.
Nos decantamos por otra opción, algo más cara pero con muchas más posibilidades.
Además de las bicis con el Traveller Rack (Rear) pedí un par de Luggage Truss (el cuello de cisne, según el vendedor) junto a dos Kanga™ Rack (la reja de aluminio en forma de L que te permite cargar cualquier cosa de hasta 7 kilos).

Lo bueno del Luggage Truss es que trae en la punta un gancho KLICKfix™, un sistema que tiene infinidad de bolsos, maletas, canastas, etc. Si en algún momento queremos utilizarlo con otra cosa que no sean los Kanga™ Rack podemos hacerlo sin problemas.
En este vídeo pueden ver la bicicleta al detalle, con el rack trasero que montamos. El vídeo no está en español, pero con toda la información he dado creo que no hace falta.
Vídeos de la bicicleta Tern Link P24h
Y por el momento nada más, quedan muchos detalles que contar, más cambios hechos a las bicis, etc.
Que tal os va la tern en cicloturismo? había visto que el rack trasero es muy bajo para unas alforjas normales, tal y como comentas en tu post, nosotros al final nos decidimos por las Speed TR, seguramente tanto una como la otra son excelentes opciones. Sin duda, el cicloturismo en bici plegable es otra historia y con estas bicis llegas a cualquier sitio. unsaludo
El que viene de serie es muy bajo, nosotros hemos puesto uno más alto y no hemos tenido problemas. Saludos Oscar.
Buenos días,
Acabo de descubrir este blog y es simplemente MAGNÍFICO.
Tengo una pregunta concreta, a ver si me puedes responder:
Crees que con una Tern Verge-p20 (equivalente a la Tern Link P24h) podría seguir el ritmo de una MTB o una bicicleta de paseo por carretera/pistas con buen pavimento???
Es que si es así, me voy a hacer con una de estas Tern y además de utlizarla para ir al trabajo la voy a usar para mis salidas/entrenamientos los fines de semana (salidas de 80-100 km), pero me da miedo al ser ruedas de 20″ poder aguantar el ritmo de mis compañeros que utlizarán MTB o bicis híbridas. Eso sí, aunque sean pistas de tierra son pistas con buen pavimento y alguna piedra suelta en el peor de los casos.
Gracias y enhorabuena por semejante BLOG!
Juan, Muchas gracias por el comentario, me quedo con la información para publicar un post con las respuestas. Saludos.