Hoy voy a hablar de la primera parte de nuestro segundo día de viaje en bicicleta por la Vía de la Plata.
Antes quiero explicar algo que puede ser de interés para quienes están organizando su viaje por esta ruta.

Castilblanco de los Arroyos
Nuestra primera etapa, desde Sevilla hasta Castilblanco de los Arroyos corresponde a las etapas 1 y 2 de los peregrinos a pie. Para conocer los detalles seguid el enlace a la nota De Sevilla a Castilblanco de los Arroyos.
Tras esta aclaración me pongo a contar nuestro pedaleo desde Castilblanco de los Arroyos hasta Almadén de la Plata, etapa 3 de los peregrinos a pie y como decía al comenzar la nota, primera parte de nuestra segunda etapa por la Vía de la Plata.
Despertamos y nos fuimos a desayunar al mismo sitio donde cenamos la noche anterior. Este desayuno nos demostró la calidad del jamón que íbamos a disfrutar a partir de este momento en el viaje.
Siguiendo el track GPS comenzamos nuestra segunda etapa por la Vía de la Plata. La ruta entra y bordea el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla.
Las subidas se hacen notar y el camino de los peregrinos tiene pendientes muy grandes y algunos tramos no ciclables como la subida al Cerro del Calvario (nombre que lo dice todo). Decimos que un sitio es no ciclable cuando una bicicleta no puede pasar y una bicicleta con alforjas, mucho menos.
Nos vimos entonces obligados a modificar el track y utilizar más carreteras.
El tema de las carreteras en estas dos etapas es curioso, se comenta que los dueños de los campos de la zona no son muy amigos de los peregrinos y han hecho mucha presión para que el trazado de la Vía de la Plata no siga la senda original.
Almadén de la Plata
Salimos pedaleando de Castilblanco de los Arrojos por la SE-185 camino de Almadén de la Plata. Durante un buen rato de subida constante recorrimos el perímetro del Parque Natural. La sensación de viaje era plena, las vistas increíbles y el día que comenzaba prometía buenas temperaturas.
Siempre por carretera, 9 kilómetros antes de llegar a Almadén de la Plata el camino se une a la A-450 siempre bordeando el Parque Natural.
Un rato después, disfrutando de una buena y cómoda bajada llegamos a Almadén de la Plata, final de la tercera etapa de los peregrinos a pie. Tocaba cargar agua fresca y sellar la credencial del peregrino en el albergue del pueblo, completamente desierto a esas horas de la mañana.
Llegamos al albergue, estaba abierto pero al entrar comprobamos que no había nadie, igual que el día anterior en Castilblanco de los Arroyos pero con una gran diferencia, el aspecto, el cuidado y la limpieza del lugar eran perfectos.
Salimos y nos sentamos a esperar un poco a la sombra de un pequeño árbol, Yolanda sacó la guía que llevábamos y comenzó a repasar lo que nos esperaría a partir de allí. Un niño que salió de la nada se acercó a darnos charla, nos ofreció una manzana y siguió camino.
El albergue seguía vacío, decidí entrar otra vez para… después de unos minutos, salir con las dos credenciales selladas.
Salimos pedaleando de Almadén de la Plata por la A-461 también llamada SE-177 comentando lo bien montado y cuidado que estaba el albergue, situación que esperábamos encontrar al llegar a El Real de la Jara pero que…
Fotografías de la Sierra Norte por la Vía de la Plata
¡Continuará!
Deja una respuesta