El año 2013 lo empecé viajando sobre una bicicleta.
Pasamos el 31 de diciembre en Málaga, en casa de unos familiares que casualmente, viven a pocas calles de la Estación de Trenes de Málaga «María Zambrano».
Tras la celebración de nochevieja fuimos a dormir y a la mañana siguiente desayunamos, montamos las alforjas en las bicicletas y nos fuimos rodando unos 300 metros hasta Renfe. Ya teníamos los billetes para nosotros y para las bicicletas… al salir, el tren estaba prácticamente vacío.

Después de unas horas llegábamos a Sevilla, al bajar montamos las alforjas y fuimos pedaleando hasta el hotel que teníamos reservado. A la mañana siguiente, día 2 de enero, comenzar la Ruta de Washington Irving.
Cicloturismo por la Washington Irving
Yo no conocía la ruta, unos años antes mi amigo Angel me hizo un comentario sobre este recorrido y me puse a investigar.
La ruta sigue los pasos que en 1829 hizo el escritor romántico y diplomático norteamericano Washington Irving, autor de La leyenda de Sleepy Hollow o Los Cuentos de la Alhambra, entre otros títulos.

La Ruta de Washington Irving une las ciudades de Sevilla y Granada pasando por más de 20 pueblos y ciudades de Andalucía. Es un zig-zag continuo que discurre por caminos rurales y (hoy) carreteras secundarias.
La ruta, «marcada» por la Junta de Andalucía, parece que sólo se ofrece a los viajeros que van en coche… los que deseamos hacerla en bicicleta o andando lo tenemos muy difícil ya que su señalización es prácticamente nula.

De Sevilla a Granada
Yo llevaba un track GPS para seguir, pero el Garmin 705 justo al salir de Sevilla se volvió loco y tuve que hacer toda la ruta hasta el final, adivinando el camino.
Este viaje lo hicimos… servidor con la Kona Kula Custom como siempre y Yolanda con un cuadro BH pintado a nuevo montando todos los componentes de la Merida que había usado hasta el momento.

Dormimos en hoteles y hostales, realmente la Ruta de Washington Irving no tiene buenos servicios para los que viajan a pie o en bicicleta, por ejemplo, hay pueblos que no tienen sitios para dormir y eso, si no llevas una tienda de campaña, te condiciona a pedalear hasta un punto donde puedas encontrar un hotel, hostal, casa rural, etc.
Como el año anterior, mientras hacíamos la Vía de la Plata, fuimos grabando notas de voz en formato podcast, publicando entradas en mi blog personal y fotografías en Instagram y Twitter.

La Ruta de Washington Irving es un camino bonito e interesante, no es tan idílico como otros, pero si te interesa sumergirte en la Andalucía profunda, conocer el campo y sus costumbres, la cocina de interior y demás detalles que una gran ciudad no te ofrece, entonces es un camino perfecto y además es una experiencia increíble, como cualquier otro viaje en bicicleta con alforjas.
Hicimos la Ruta de Washington Irving
Sin pensarlo hicimos el camino del escritor… la tarde anterior mientras paseábamos por Sevilla, dejamos de andar para mirar algo en un libro y nos vimos justo frente a la casa donde había vivido Washington mientras estuvo en la ciudad. Al terminar la ruta, en Granada, esa noche fuimos a cenar y después a pasear a los pies de la Alhambra, sitio donde también vivió y durmió el escritor. De alguna manera, estábamos finalizando de forma simbólica la Ruta de Washington Irving.
Los tramos más bonitos de la Ruta de Washington Irving son los que encuentras una vez que entras en la provincia de Granada; Montefrío y Alhama de Granada son dos de los lugares que mejores recuerdos me han dejado. El paisaje es «más monte y menos campo», casi no hay tierras trabajadas, sólo montañas, ríos y mucho, mucho color verde hacia el sitio que mires, además… el desnivel del terreno es más importante y eso, desde mi punto de vista, añade valor a cualquier ruta.
El clima en la Ruta de Washington Irving
Hicimos la Ruta de Washington Irving en pleno invierno… y «ese detalle» lo notamos especialmente durante las mañanas, desde que comenzábamos a pedalear hasta las 11 hs. eran las horas más frías. Pero lo peor nos esperaba desde Antequera (Málaga) hasta Granada. Las últimas tres etapas fueron muy difíciles por que hacía tanto frío que los carriles por los que rodábamos estaban congelados, literalmente.

La mañana que salimos desde Loja camino de Montefrío fue la peor, como comentaba en una de las notas de voz, si no es por el apoyo de Yolanda no termino la Ruta de Washington Irving. Tenía el cuerpo completamente cortado y no podía entrar en calor, hice lo que puede hasta el mediodía, a esa hora el sol tenía fuerza y además estábamos en plena subida hacia Montefrío; empecé a recuperarme y pude llegar a destino en buenas condiciones.

A la mañana siguiente salimos de Montefrío otra vez por carriles congelados pero mucho más que la etapa anterior. Yolanda y yo estábamos con mucha fuerza, con alguna dificultad técnica (gracias al hielo) pudimos con todo y por la tarde, llegábamos a Granada con muy buen sabor de boca.
Me gustaria hacer esta ruta en burrico pero por lo que he leido no hay caminos adecuados para ello,es una pena, si alguien pudiera ayudarme informandome si hay rutas alternativas para tal fin, sin tener que salir a carretera