Hicimos una ruta en bicicleta por la Laguna de Fuente de Piedra y en este artículo compartimos la crónica y fotos del recorrido.
Después de meses con lluvias interminables por fin salimos de ruta otra vez.

No queríamos hacer montes ni cuestas largas y nos fuimos a pedalear a la Reserva natural Laguna de Fuente de Piedra. Un lugar muy cerca de casa, a sólo una hora de coche.
Montamos las bicicletas en el Flex Fix del Opel Mokka y salimos hacia Fuente de Piedra, un pueblo de la Provincia de Málaga, muy cerca de Antequera.
Como siempre queríamos campo, tranquilidad y silencio.
La Laguna de Fuente de Piedra en bicicleta
Llegamos a Fuente de Piedra y cruzamos el pueblo para llegar al parking del Centro de Visitantes José Antonio Valverde, en la parte norte de la laguna. A esa hora de la mañana no había gente ni coches, desmontamos las bicicletas y comenzamos a pedalear.
Entre olivos, por un camino asfaltado con poco o nada de tráfico dejamos la laguna a nuestra derecha. Nos habíamos propuesto llegar y almorzar en Campillos, lugar que le da nombre al camino por donde estábamos pedaleando.
Llegamos a la A-6213, una carrera secundaria muy tranquila que se suele utilizar si quieres dar una vuelta a la Laguna de Fuente de Piedra.
Giramos a la derecha por la A-6213 pero la dejamos después de hacer unos 50 o 60 metros. Lo hicimos girando a la izquierda para meternos en un camino rural con dirección a Campillos. Este camino sin nombre lo encontrarás justo frente a una almazara, la única construcción que encontrarás en ese lugar.
A pocos metros de la carretera y después de cruzar el Arroyo de las Tinajas nos encontramos una bifurcación, tomamos el camino de la izquierda. A partir de ese momento y por un buen rato pedaleamos entre olivos.
Campillos
Pedaleando siempre con la misma dirección nos encontramos con la A-384, una carretera con más tráfico que las anteriores y por ella llegamos a Campillos pedaleando aproximadamente unos tres kilómetros.
Antes de entrar en el pueblo paramos unos minutos en un puesto de observación de aves en la Laguna Dulce, la más grande de todas las Lagunas de Campillos.
En el pueblo a una calle de la plaza principal nos sentamos en una terraza a comer algo. Tomamos una ensalada y un surtido de croquetas caseras. Todo realmente muy bueno.
Salimos de Campillos por la A-384 con dirección a la Colonia de Santa Ana y nos metimos por la izquierda en una pista justo detrás del Zerimar Outlet-Campillos.
Este camino nos iba a regalar las vistas y los mejores momentos de la ruta sin ninguna duda.
La Gran Senda de Málaga
Forma parte de La Gran Senda de Málaga o GR 249. Un tramo que conecta los pueblos de Fuente de Piedra y Campillos. “Nos dejamos caer” por el mismo para llegar a la bifurcación que tomamos unas horas antes. Justo después de cruzar el Arroyo de las Tinajas. El tramo discurre entre trigales y olivos y está perfectamente señalizado con las marcas de la Gran Senda de Málaga.
Después de la bifurcación cruzamos el arroyo, salimos otra vez a la A-6213 y giramos a la izquierda. Nuestra intención ahora era dar la vuela a la Laguna de Fuente de Piedra. En el mapa que acompaña este artículo puedes ver el trazado de la ruta.
Mirador de Las Latas
Por esta carretera con muy poco tráfico llegamos al Mirador de Las Latas, entramos y nos quedamos un buen rato allí disfrutando de las vistas y los flamencos en completo silencio.
Dejamos el mirador y seguimos pedaleando por la A-6213. Llegamos a un cruce y giramos a la derecha por la Carretera del Cortijo de la Herriza. Por ella pedaleamos unos minutos.
Mirador de Cantarranas
Llegamos al Mirador de Cantarranas, había más flamencos y estaban mucho más cerca.
Seguimos pedaleando y al toparnos con la MA-454 giramos a la derecha, esta carretera secundaria que conecta Sierra de Yeguas con Fuente de Piedra nos iba a llevar al punto e inicio de la ruta.
Otra vez nos dejamos caer, las vistas impresionantes, el estado de la carretera, impecable.
Mirador de la Vicaría
Antes de llegar al parking del centro de visitantes paramos en el Mirador de la Vicaría, una construcción de madera elevada que permite disfrutar de las vistas y de más flamencos. En este lugar nos cruzamos con las primeras personas del camino, evidentemente sin contar con las que vimos cuando entramos en Campillos. Es lógico, a este mirador se puede llegar andando por una pasarela que nace en el centro de visitantes. En cambio en los dos anteriores, si quieres llegar allí tienes que hacerlo andando, en coche o en bicicleta, y sólo por carrera.
En el mapa encontrarás la ubicación de los tres miradores de la Laguna de Fuente de Piedra y del único mirador de la Laguna Dulce (Campillos).
Mapa de la ruta en bicicleta por Laguna de Fuente de Piedra
Al final pedaleamos algo más de 41 kilómetros. Pasamos un día genial, mucho campo, mucho sol, mucho verde y mucha, muchísima tranquilidad.
Al igual que la Vía Verde de Las Lagunas, la ruta en bicicleta por la Laguna de Fuente de Piedra es un recorrido ideal para cualquier cicloturista que desee visitar la zona norte de la provincia de Málaga.
Deja una respuesta