Despertamos temprano con la idea hacer una ruta en bicicleta por el Embalse de Los Bermejales.
Montamos las bicicletas Surly Troll en el Flex Fix y salimos con el coche hacia el Embalse de los Bermejales, en la provincia de Granada.
La noche anterior sin dar muchas vueltas dibujé la ruta en Google Maps. Un mapa que encontrarás al final de este artículo.
La zona del Embalse de los Bermejales la conocemos muy bien. Hemos ido muchas veces a pasar unos días a Alhama de Granada, pueblo cercano a esta zona del Poniente Granadino.

De camino paramos a desayunar en la venta El Cruce. Un sitio clásico que encontrarás por la A-356 saliendo de Vélez-Málaga, más concretamente en la localidad de Trapiche.
Nos sentamos en la terraza exterior, a esta hora siempre hay gente. Algunas personas que trabajan el campo y otros, lo más, que se juntan allí para desayunar y desde allí salir para hacer rutas de senderismo por muchos lugares de La Axarquía.
Mientras tomábamos dos bollos de pan con café solo presté atención a un padre y un hijo que bajaban de un coche. Iban a entrar en la venta para desayunar. A nuestro alrededor había más gente. Me pareció ver que algo se caía de uno de los bolsillos del hombre. En un primer momento pensé que era un papel. Pero luego ajusté la vista y creí ver dinero, billetes.
Sin hacer nada esperé durante unos segundos y me incorporé para salir caminando hacia ese puñado de billetes. Cuando me faltan unos metros para llegar a los mismos confirmé mis sospechas, eran 30 € en metálico.

Me agaché, los cogí y luego me fui al interior de la venta. Busqué con la mirada a los dueños del dinero y me acerqué a ellos. Después de saludarlos les pregunté si les faltaba algo, evidentemente sin mostrar los billetes.
El hombre se tocó los bolsillos y mirándome a los ojos me dijo:
Me faltan 30 €.
Automáticamente los puse delante de sus ojos y le dije:
¡Este dinero es suyo!
Sonriendo el hombre me agradeció el detalle. Lo saludé y volví a salir a la terraza donde Yolanda seguía disfrutando del desayuno.
Estuvimos unos minutos más hasta que terminamos, volví a entrar en la venta y le pedí al personal de la barra que cobrara nuestra consumición. Detrás del mostrador una chica me dijo:
Vuestro desayuno ya está pagado.
La miré en silencio sorprendido y la chica agregó:
La pagó aquel señor.
Seguí con los ojos hacia donde la chica miraba y el señor de los 30 € me sonreía. Me acerqué para agradecerle, nos saludamos y salí del local para comentarle la escena a Yolanda mientras caminábamos hacia el coche.
No puedo explicarlo bien pero este tipo de situaciones me producen muchísima satisfacción. Me dejan una sensación muy agradable en la tripa y en el corazón. De camino a la ruta que íbamos a hacer agradecí varias veces en silencio el momento vivido en la venta y no estoy hablando del desayuno gratis, como te podrás imaginar.
Y a partir de este momento comienzo a detallar la ruta realizada.
Cicloturismo por el Embalse de Los Bermejales
Después de un rato llegamos por la GR-3302 a Arenas del Rey, aparcamos y desmontamos del Flex Fix las bicicletas.
Arenas del Rey, inicio y fin de la ruta
Salimos pedaleando del pueblo por la GR-4303, nos esperaba una ruta corta y muy silenciosa, con muchos toboganes, subidas y bajadas.
Nos cruzamos con un par de coches extranjeros recorriendo la zona.
Llegamos al cruce y giramos a la derecha por la A-338 con dirección a Pantano de los Bermejales, una pequeña pedanía perteneciente al municipio de Arenas del Rey.
Sin salir de la pedanía volvimos a girar a la derecha siguiendo la GR-4302, una carretera secundaria que pasa por el Dolmen de Los Bermajales y por el Camping Los Bermejales.
En esta parte de la ruta hicimos las fotos y el vídeo que acompañan a este post.
Paso por Fornes
Saliendo de la carretera secundaria giramos a la derecha por la GR-3307 con dirección a Fornes, un pequeño pueblo al borde del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama.
Llegamos al mismo y volvimos a girar a la derecha otra vez por la GR-3302 para terminar de dar la vuelta completa al Embalse. Cruzamos el pueblo subiendo por unas rampas de muchos grados positivos. Salimos y seguimos por la GR-3302 para hacer unos 8 kilómetros más para llegar y terminar la ruta circular en Arenas del Rey, justo en el sitio donde habíamos dejado el coche.
Nos salieron 21 kilómetros, poca cosa pero tuvimos lo que buscábamos, respirar y disfrutar del sol pedaleando en completo silencio.

Presa del Río Alhama
Con las bicicletas montadas otra vez en el Flex Fix nos fuimos a la Presa del Río Alhama, a pocos kilómetros de Alhama de Granada, para comer en otro sitio que solemos visitar siempre que vamos por la zona, el Asador Pato Loco. Allí almorzamos muy bien como siempre.
Después de comer, volvimos tranquilamente a casa con la sensación de haber pasado el día que nos habíamos propuesto tener.
Gracias.
Mapa de la ruta en bicicleta por el Embalse de Los Bermejales
Cómo llegar al Embalse de Los Bermejales
Puedes llegar con tu coche al Embalse de Los Bermejales conduciendo por las carreteras: A-338, GR-3302, GR-3307 y GR-4303. En el mapa anterior puedes consultar esta información con más detalle.
También puedes llegar en autobús desde la ciudad de Granada. Para ello debes ir a la Estación de autobuses de Granada y comprar tickets para la ruta Granada-Jayena. Antes de comprarlo no olvides preguntar si el servicio puede llevar bicicletas.
Deja una respuesta