En el artículo anterior nos quedamos esperando el barco en el puerto de Peulla. Teníamos que cruzar el Lago Todos Los Santos para llegar a Ensenada y así terminar el Cruce Andino en bicicleta plegable.
El barco estaba preparado y esperaba al nuevo grupo de gente que venía en bus desde Puerto Frías, en el lado argentino de la Cordillera de Los Andes. Nosotros habíamos dormido en Peulla y llegamos a Puerto Peulla antes que ellos.

Presentamos nuestros tickets de viaje y subimos al barco. Parte de la tripulación aseguró nuestras bicicletas en la proa del barco.
Un rato después comenzamos a navegar por el Lago Todos Los Santos.

Lago Todos Los Santos
El Lago Todos Los Santos se encuentra dentro del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, en la X Región de Los Lagos (Chile). Ese nombre se lo dieron los jesuitas llegado de Europa. Siglos después una expedición chilena inspirada por el color de sus aguas le llamó Lago Esmeralda.

El clima era bueno, el cielo estaba despejado y teníamos mucho sol. Pero las temperaturas en mitad del lago eran bajas, en ningún momento nos quitamos los abrigos. Podíamos navegar y admirar los el paisajes desde el interior del barco pero las vistas eran tan imponentes que preferimos aguantar el frío.
Navegando hacia Petrohué nos deslumbramos con:
- Las nieves de el Volcán Puntiagudo y el Volcán Osorno a nuestra derecha.
- Con el Cerro Tronador por detrás nuestro.
- Y con la Isla Margarita o Isla de las Cabras a nuestra izquierda.
En realidad todos los paisajes alrededor del Lago Todos Los Santos son dignos de ver y admirar.

A medida que el barco se acercaba Petrohué nos dábamos cuenta que nuestro viaje estaba cambiando. Dejábamos la montaña virgen de la Cordillera de Los Andes para entrar en la Región de Los Lagos y empezar a recorrer esa parte de chile por carretera.
Petrohué
El barco nos dejó en el muelle de Petrohué. Bajamos las bicicletas por la rampa y montamos las alforjas.
Sentimos en ese momento el típico “vértigo” que tienes cuando estás delante de algo desconocido. Una sensación que si se sabe superar siempre es 100% enriquecedora. Servidor había estado por última vez allí en el año 1994. Para Yolanda era la primera vez.

En Petrohué el viajero en bicicleta podrá dormir en el hotel Petrohue Lodge de 4 estrellas, en la Cabaña La Ruca de Petrohue o en el Camping Playa Petrohue (CONAF).
Si los afluentes del Lago Todos Los Santos son los Ríos Negro y Peulla, su único efluente es el Río Petrohué. Salimos del muelle pedaleando hacia Ensenada por la ruta o carretera 225, en todo momento con el Río Petrohué a nuestra izquierda.

Teníamos por delante poca distancia, unos 15 kilómetros de recta con un leve giro a la derecha justo antes de llegar a Ensenada.
En mitad del trayecto paramos un rato para hacer fotos en los Saltos de Petrohué. Una pequeña y bonita cascada natural creada con lava basáltica proveniente del Volcán Osorno. Desde allí también se pueden disfrutar las vistas del volcán.

Ensenada
Seguimos pedaleando y llegamos a Ensenada cubierta por nubes que prometían lluvia. Ensenada es una pequeña localidad rural ubicada en la comuna de Puerto Varas, se encuentra a orillas del Lago Llanquihue. Terminábamos nuestro Cruce Andino en bicicleta, pero nos quedaban varios días de viaje por Chile.
Antes de buscar el camping donde pensábamos dormir fuimos al pueblo para comprar algunos víveres. Salimos del mercado y se puso a llover. Llegamos a las Cabañas y Camping Barlovento bajo una lluvia fina pero molesta. El lugar estaba abierto y medianamente disponible, no había turistas, sólo estábamos nosotros y los responsables del lugar. Con Yolanda nos miramos y sin decirnos nada decidimos no montar la tienda y dormir en una de las cabañas pequeñas.

Duchados hicimos la cena, la disfrutamos con mucho gusto sentados en la cocina del bungalow.
La lluvia fina se convirtió en tormenta y nos fuimos a dormir preguntándonos si a la mañana siguiendo tendríamos que pedalear con chubasqueros.

En el próximo artículo dedicado a nuestro Cruce Andino en bicicleta plegable hablaremos de todo lo ocurrido entre Ensenada y Puerto Octay.
Por favor, si tienes alguna pregunta o deseas compartir tus palabras con nosotros deja un comentario o escríbenos, muchas gracias.
Deja una respuesta