• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Viajar en bicicleta

Cicloturismo para gente ocupada

  • Rutas
  • Blog
  • Contacto
Patagonia 2013 / Circuito Lago Llanquihue

Circuito Lago Llanquihue

 

Después de completar el Cruce Andino por los lagos Nahuel Huapi, Frías y Todos Los Santos llegamos a Ensenada, a orillas del Lago Llanquihue.

Nuestra ruta en bicicleta por la Patagonia no había terminado. Nos quedaban aún varios días de viaje por Chile antes de volver a la Argentina. Cruzando esta vez la Cordillera de los Andes por el Paso Cardenal Samoré.

Circuito Lago Llanquihue
Buscando un desayuno en la puerta del Restaurante El Salmón (Ensenada, Chile).

Despertamos el la cabaña y nos encontramos un cielo gris que prometía lluvias.

Montamos las bicicletas y salimos del camping buscando un bar en la entrada de Ensenada. Queríamos desayunar antes de comenzar una etapa relativamente llana de 60 kilómetros por la X Región de Los Lagos.

Ensenada estaba desierto, no había nadie en la calle, tampoco había coches. El silencio era extremo. Todos los bares que encontramos estaban cerrados. Finalmente desayunamos en el Restaurante Don Salmón, a orillas del lago. Estaba cerrado al público pero el personal conociendo nuestra situación nos abrió las puertas para desayunar.

Circuito Lago Llanquihue
Pedaleando por el carril bici (o ciclovía) del Circuito Lago Llanquihue, el más largo del país, por la X Región de Los Lagos.

Con las baterías recargadas y el cielo más negro que antes pagamos, agradecimos la atención y salimos.

Con el Lago Llanquihue a nuestra izquierda dejamos Ensenada pedaleando por la carretera U-99-V. Queríamos bordear el lago desde el este hasta el extremo norte para llegar a Puerto Octay.

Carril bici en el Lago Llanquihue

Durante un buen rato con el Volcán Osorno a nuestra derecha pedaleamos completamente solos por el carril bici de la U-99-V. Una carretera en muy buen estado y perfectamente señalizada.

Pasando la incorporación de la carretera V-555 nos alejamos un poco del Lago Llanquihue. Seguíamos rodando en silencio sin nada de tráfico. Hacía más frío que antes y el cielo estaba a punto de soltar toda el agua contenida. Hicimos bien en dejar lo más a mano posible la ropa de agua antes de salir de la cabaña.

Pedaleando entre repechos y toboganes, varios kilómetros más adelante nos acercamos otra vez al lago.

Circuito Lago Llanquihue
Bajo una parada de autobuses nos ponemos la ropa de agua para seguir el viaje hacia Puerto Octay.

Las Cascadas

Completamos los primeros 20 kilómetros de etapa llegando a una pequeña localidad llamada Las Cascadas.

Paramos en mitad de la travesía (la carretera que atraviesa el pueblo) para sacar el chubasquero de las alforjas. Había comenzado a llover y ponernos la parte superior de la ropa de agua era lo mejor que podíamos hacer.

 

En el pueblo tampoco había gente. Pero frente a nosotros encontramos una panadería abierta, más bien era un obrador de pan. Había un cartel que ponía “café caliente” que nos llamaba a gritos. Entramos y no pudimos contenernos, además del café compramos un par de empanadas recién horneadas. Disfrutamos el avituallamiento bajo una parada de autobuses. Cuando viajas en bicicleta esas pequeñas cosas son en realidad grandes placeres.

Circuito Lago Llanquihue
Viajar en bicicleta plegable es la mejor experiencia para los cicloturistas que disfrutan del momento presente.

Puerto Clocker

Seguimos viaje siempre por la U-99-V pedaleando por subidas y en bajadas no muy pronunciadas pero constantes. Seguía cayendo esa lluvia fina que no moja pero que molesta ciertamente.

Pasando Puerto Clocker nos alejamos otra vez del lago y empezamos a recorrer una zona de campiña. Esos paisajes eran iguales a los de una zona de Baviera en Alemania que un tiempo después íbamos a recorrer haciendo la Ruta Romántica.

Completamente alejados del Lago Llanquihue seguimos pedaleando por la U-99-V en mitad del campo.

Circuito Lago Llanquihue
Ajustando la ropa de lluvia bajo el techo de una parada de autobuses.

Pero pasando por la salida a la carretera U-775 se puso a llover «de verdad». Caía agua del cielo y esta vez mojaba y mucho. En el cruce había una para de bus y nos resguardamos en la misma para ponernos los pantalones de agua.

Con más protección que antes seguimos pedaleando varios kilómetros. El terreno era más llano que antes. La única complicación era el agua. Pero todo cicloturista sabe que cuando llueve y hay que avanzar, la lluvia importa poco.

Seguimos hacia adelante hasta encontrarnos con la carretera U-55-V y giramos a la izquierda. Faltaban pocos kilómetros para llegar a Puerto Octay.

Puerto Octay

Seguía lloviendo a cántaros y procuramos pedalear con más atención. No sólo por la lluvia, a esta se le sumaba el tráfico, se empezaba a notar la proximidad de Puerto Octay.

Pasamos por Nochaco, una pequeñísima localidad antes de terminar la etapa.

Circuito Lago Llanquihue
La lluvia no impide recorrer Chile haciendo cicloturismo.

Salvado un repecho «interesante» nos dejamos caer para entrar finalmente en Puerto Octay.

Entramos en el pueblo bajo la lluvia y nos resguardamos bajo los techos de una gasolinera Shell para buscar en la app de Booking la casa donde teníamos reserva para dormir. No hizo falta pedalear mucho para llegar a la misma, estaba justo al lado de la gasolinera.

Circuito Lago Llanquihue
Última parada antes llegar a Puerto Octay.

Nos presentamos y nos ofrecieron algo caliente para tomar.

Allí mismo cenamos después de instalarnos en nuestra habitación. No dejó de llover en toda la noche.

A la mañana siguiente debíamos seguir camino hacia Puyehue un pueblo a orillas del lago del mismo nombre.

Fotografías del Circuito Lago Llanquihue

En esta galería encontrarás todas las imágenes de la etapa por el Circuito Lago Llanquihue.

circuito-lago-llanquihue-23
circuito-lago-llanquihue-24
◄ 1 ... 4 5

Mapa del Circuito Lago Llanquihue

Es este mapa puedes ver el recorrido que hemos hecho con nuestras bicicletas, desde Ensenada hasta Puerto Octay.

En el próximo artículo seguiremos hablando sobre esta bella ruta en bicicleta por la Patagonia entre Argentina y Chile.

Si deseas hacer alguna pregunta por favor deja un comentario o ponte en contacto. muchas gracias.

También te puede interesar...

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Foto del avatarAdriana dice

    15/11/2021 a las 3:53 am

    Hola, me llamo Adriana y justamente en diciembre del 2021 voy para esa zona en bicicleta junto con mi esposo.
    Somos de Costa Rica en donde nuestra clima es tropical con época de sol o lluvia por lo que nos preocupa un poco es el clima ya que es nuestro primer viaje de cicloturismo. ¿Cuándo hicieron ese viaje, en qué mes?

    Nuestra ruta de ese día, haríamos Puerto Varas hasta Puyehue, un poco loco pues son 124 km, pero parece haber poco ascenso acumulado 775m.

    Gracias y como decimos en mi país, Pura Vida!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Encuentra tu ruta

Viajes en bicicleta

Viajes organizados

¿Te interesen los viajes en bicicleta organizados? ¿Recorridos planificados por expertos que puedas recorrer sin preocuparte por el equipaje y el alojamiento?

  • Autor
  • Créditos