• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Viajar en bicicleta

Cicloturismo para gente ocupada

  • Rutas
  • Blog
  • Contacto
Cabo de Gata - Níjar / Ruta circular por el Parque Natural Cabo de Gata – Níjar

Ruta circular por el Parque Natural Cabo de Gata – Níjar

 

La ruta en bicicleta por el Cabo de Gata fue el segundo viaje de varios días que hice tras mi regreso al cicloturismo.

Para ser más exacto por el Parque Natural Cabo de Gata – Níjar, en la provincia de Almería (Andalucía, España).

No conocía la zona y tras un par de semanas recopilando información, marcamos una ruta de siete etapas, con caminos, carriles, pistas, senderos en acantilados y carretera. Esta vez, dormiríamos en hoteles y hostales.

ruta en bicicleta por el cabo de gata
Subiendo por la AL-3115 con el Faro de Cabo de Gata al fondo.

Sólo un par de días antes de comenzar la ruta, tuve que cambiar toda la transmisión de la Kula (una de mis bicis), piñón, cadena, bielas y platos; los componentes que tenía estaban literalmente «comidos» por los kilómetros.

Cogimos el coche y desde Málaga fuimos a Retamar (Almería), allí dormimos y a la mañana siguiente comenzamos la ruta.

ruta en bicicleta por el cabo de gata

Parada en la Ermita de Torregarcía, saliendo de Retamar, el primer día.

Etapas de la ruta en bicicleta por el Cabo de Gata

Las etapas fueron las siguientes:

  • Retamar – San José, pasando por Cabo de Gata (Pueblo) y La Fabriquilla.
  • San José – Las Negras, pasando por El Pozo de los Frailes, Los Escullos, La Isleta y Rodalquilar.
  • Las Negras – Carboneras pasando por Fernán Pérez y Agua Amarga.
  • Carboneras – Albaricoques, pasando por Agua Amarga y Fernán Pérez.
  • Albaricoques – Los Escullos, pasando por El Cortijo del Fraile.
  • Los Escullos – Retamar, pasando por San José, Cabo de Gata, etc.

Cuando llegamos a Retamar, nos quedamos una noche en plan pulserita y a la mañana siguiente volvimos a Málaga.

ruta en bicicleta por el cabo de gata

El carril de los acantilados, impresionante.
 

Esta ruta la recuerdo con muchísimo gusto, me ha dejado muy buenas sensaciones, a diferencia de la Vía de la Plata, no grabé notas de voz, no hice podcast alguno ni publiqué ninguna entrada en el blog… hicimos un viaje Zen, completamente desconectados. Llevaba mis dos móviles, el de trabajo por si surgía alguna urgencia y el personal… ah! y un iPad, que una tarde me vino genial para hacer un cambio CSS en la web de un cliente vía Diet Coda App.

Todas las etapas de esta ruta han sido geniales, lo mejor… no nos cruzamos con nadie mientras rodábamos y sólo había guiris silenciosos en los pueblos donde parábamos, ya os digo… un placer.

ruta en bicicleta por el cabo de gata
Camino de San José, por pistas de arena.

Además, en las horas de pedaleo recuerdo disfrutar muchísimo de varios capítulos de podcast que aún no había escuchado, por cierto… qué placer siento al escuchar podcasts mientras pedaleo… qué bonito, aunque también diré que hay momentos en los que el corazón me pide música, de este detalle hablaré en alguna otra entrada.

Los acantilados de San José

Volviendo a las etapas, la primera… de Retamar a San José recuerdo los acantilados, cruzar las zonas arenosas al salir de Retamar, la llegada a San José cruzando las calitas desiertas… imperdible.

La noche que pasamos en Agua Amarga… qué buena cena frente al mar tomamos aquella vez.

ruta en bicicleta por el cabo de gata
Pedaleando por el sendero de los acantilados, volviendo a Retamar, la última etapa de la ruta en bicicleta por el Cabo de Gata.

Duelo en Los Albaricoques

O la etapa que terminamos en Albaricoques… qué buenas charlas tuvimos con el dueño del Hostal Alba (el único sitio para dormir en ese pueblo minúsculo).

Para los que no conocen esa zona os cuento, se la conoce mucho por ser el set de muchísimas películas de cine, sobretodo de películas del género Spaghetti western, por ejemplo, el director Sergio Leone rodó junto a Clint Eastwood escenas de «Por un puñado de dólares», «El bueno, el feo y el malo» y «La muerte tenía un precio».

ruta en bicicleta por el cabo de gata
Saliendo de Albaricoques, en el sitio donde se rodó en duelo final de La muerte tenía un precio.

Mirad este vídeo del duelo, son sólo 6 minutos.

El Cortijo del Frailes y Los Escullos

Al día siguiente, de Albaricoques a Los Escullos disfrutamos muchísimo, el camino discurría por pistas, hemos pasado por El Cortijo del Fraile, otro sitio donde se grabaron películas del «Viejo Oeste».

ruta en bicicleta por el cabo de gata
Camino de Rodalquilar, tras pasar por El Cortijo del Fraile.

En fin… podría comentar muchos más detalles, pero me voy a quedar aquí, no quiero hacer una nota tan larga.

Mapa del viaje en bicicleta por el Cabo de Gata

En el siguiente mapa encontrarás todos los detalles del recorrido circular que hicimos con nuestras bicicletas en el Parque Natural Cabo de Gata – Níjar.

Hemos marcado las seis etapas de la ruta en colores diferentes.

ruta en bicicleta por el cabo de gata
Un descanso por las pistas de la ALP-822 un rato antes de llegar a San José.

Casi 400 fotografías de la ruta

He creado una galería con casi 400 fotos tomadas a lo largo de toda la ruta, seguro que disfrutaréis.

Por favor visita el álbum de la ruta en bicicleta por el Cabo de Gata.

ruta en bicicleta por el cabo de gata
En bicicleta con alforjas por las carreteras solitarias del Parque Natural Cabo de Gata – Níjar.

Nota: estamos haciendo cambios y la galería de fotos no se encuentra disponible en este momento, vuelve en unos días por favor. Muchas gracias.

Cabo de Gata en bici con niños

Algunos lectores me preguntan si puedes viajar en bicicleta por el Cabo de Gata con niños. En mis viajes por el parque natural he visto a varias familias cicloturistas.

Los caminos y carreteras de la zona están en muy buen estado, por lo tanto es posible viajar con seguridad. Como en cualquier viaje en bici se debe tener cuidado tomando las medidas adecuadas. Si tienes experiencias en viajar con tu familia, yo creo que puedes hacerlo.

¿Los viajes en bici con niños pequeños te interesan? Si es así por favor déjame tus comentarios para que puedas escribir algunos artículos al respecto. Muchas gracias.

También te puede interesar...

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Foto del avatarwillylimon dice

    09/08/2013 a las 6:35 am

    Me gusta esta ruta, me la guardo para algún día. Por cierto, una idea, podrías acompañar a los artículos con en enlace a la ruta en Wikiloc (si la tienes grabada) 🙂

    Responder
    • Foto del avatarJuan Pablo dice

      09/08/2013 a las 6:42 am

      Así es Willy, es muy bonita! tu idea la tengo pensada, el tema es que por el momento no tengo track de la misma, pero lo puedo crear y compartirlo. De hecho hoy voy a poner el track de mi la próxima ruta por Cazorla.

      Gracias por pasar por aquí y comentar. 😉

      Responder
  2. Foto del avatarwillylimon dice

    11/08/2013 a las 11:01 am

    ¡De nada, gracias a ti por compartir! ;D

    Responder
  3. Foto del avatarcharo morales dice

    15/06/2017 a las 7:46 am

    me atrevo a preguntarte algún detalle mas de la ruta.
    podrias aprox los km de cada etapa?
    que etapas transcurren prox al mar?
    y la dureza de cada una de ellas?

    gracias

    Responder
    • Foto del avatarJuan dice

      15/06/2017 a las 7:34 pm

      Charo, gracias por tu pregunta, la responderemos en breve en un nuevo artículo. Saludos.

      Responder
  4. Foto del avatarIñigo dice

    25/12/2020 a las 12:11 pm

    Hola, cómo lo ves para hacerlo con una Bici de Gravel? la mayoría de las rutas son por pistas o más de carreteras? Las pistas por lo que veo, son de poco piedras y se rueda rápido, no? Un saludo.

    Responder
    • Foto del avatarViajar en bicicleta dice

      25/12/2020 a las 1:10 pm

      Adelante amigo Iñigo, con una bici de gravel no tendrás problema alguno y disfrutarás muchísimo.

      Responder
    • Foto del avatarViajar en bicicleta dice

      25/12/2020 a las 1:13 pm

      Olvidé responder un detalle, la ruta va por pistas y carreteras, no podría especificar los porcentajes pero te diré que están muy balanceados.

      Responder
  5. Foto del avatarMariana dice

    05/11/2021 a las 5:09 pm

    Tiene muy buena pinta, se podría descargar el track?
    Mil gracias

    Responder
    • Foto del avatarViajar en bicicleta dice

      05/11/2021 a las 5:24 pm

      Si Mariana, adjuntaré el archivo con el track en este mismo post.

      Responder
  6. Foto del avatarrosa dice

    24/11/2021 a las 5:38 pm

    hola , podrias pasar el track de las rutas.
    muchas gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Encuentra tu ruta

Viajes en bicicleta

Viajes organizados

¿Te interesen los viajes en bicicleta organizados? ¿Recorridos planificados por expertos que puedas recorrer sin preocuparte por el equipaje y el alojamiento?

  • Autor
  • Créditos
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.AceptoRechazar