Hoy te voy a contar cómo embalar bicicletas plegables.
Ayer por la tarde he publicado en Instagram algunas fotos de las dos bicicletas plegables Tern Link P24h empaquetadas, listas para subir al avión.

Cada maestro tiene su libro… no pretendo dar cátedra, simplemente contar cómo viajo en avión con bicicletas desde los años 90 sin hasta el momento sufrir percances ni averías.
Entiendo los viajes en avión con bicicleta en dos modalidades:
- Modalidad 1: viajas con tu bicicleta en una maleta o funda especial ya que tienes la posibilidad de dejarlas en un sitio mientras realizas tu ruta en bici.
- Modalidad 2: no existe posibilidad de dejar la maleta o funda especial en algún lugar y sales del aeropuerto montado en tu bicicleta para comenzar tu ruta.

En octubre del año 2013, hicimos un viaje por la Patagonia con nuestras bicicletas plegables y en dicha oportunidad pudimos dejar las maletas de las bicicletas en un sitio.
Pero en el viaje que estamos realizando en estos momentos ha sido distinto, nuestra ruta en bicicleta comenzó nada más salir del aeropuerto. La solución: embalar las bicicletas con material desechable.
Materiales para embalar bicicletas
O de cualquier otro tipo: de carretera, de montaña (mtb), híbrida, eléctrica, etc.
- Cajas de cartón corrugado u ondulado, las cajas donde se guardan las bicicletas cuando son nuevas son las mejores, no sólo por el tamaño, los pliegues de las mismas facilitan el embalaje.
- Cinta de embalar, las típicas marrones o del tipo Silver Tape, Duct Tape, etc.
- Plásticos de protección con burbujas de aire, si es posible, tampoco es fundamental.
- Pedazos de cartón plegado, plásticos o goma espuma, para proteger zonas sensibles como patas de cambio, etc.
- Rollo de plástico retráctil, puedes utilizar también el plástico transparente de cocina.
- Cintas o pegatinas con la palabra «Fragile».
- Cartel con datos personales de contacto.

Cómo embalar bicicletas plegables, indicaciones paso a paso
¿Cómo utilizar estos materiales?
- Corta la caja de cartón por un lado y extiéndela en el suelo.
- Quita la potencia de la horquilla de la bicicleta.
- Quita los pedales.
- Quita un poco de aire en ambas ruedas.
- Quita la rueda delantera (si es una bicicleta de montaña o carretera).
- Baja el asiento (también puedes quitarlo para evitar daños estéticos en la tija).
- Pliega el cuatro (en caso de bicicletas plegables).
- Pliega la potencia (en caso de bicicletas plegables).
- Apoya la bicicleta sobre el cartón que tienes en el suelo.
- Utilizas el plástico de protección con burbujas para proteger las zonas delicadas o «débiles».
- Dentro de bolsas de plásticas (de residuos) guarda los zapatos de ciclismo, saco de dormir, tienda de campaña, etc y colócalos entre el cuadro la caja de cartón. Con esta técnica protegerás aún más la bicicleta de posibles golpes generador por los operarios del aeropuerto.
- Coloca los pedazos de cartón plegado en sitios clave, pata de cambio trasero, frenos, etc.
- Cierra la caja de cartón abrazando el cuadro de la bicicleta.
- Con la cinta de embalaje sujeta la caja de cartón, utiliza la necesaria para que el cartón no se abra.
- Con más cartón corrugado, tapa los lados superior e inferior de la caja y ciérralos con la cinta de embalaje, puede que este punto no sea necesario si tu cartón (el del suelo) es de un tamaño considerable, en ese caso simplemente pliega el cartón.
- Con la cinta de embalaje asegura «la caja» dando vueltas de forma horizontal y vertical.
- Con el plástico retráctil sella toda la caja dándole más consistencia al empaquetado, utiliza el que te parezca necesario.
- Con la cinta plástica asegura el plástico retráctil para que este no se libere.
- Pega el papel con tus datos personales por lo menos en dos sitios.
- Pega el cartel «Fragile» por lo menos en dos sitios.
- ¡Listo! ya tienes la bicicleta embalada.
Te parecerán muchos puntos, pero después de las dos primera veces, cogerás técnica y tu embalaje será «casi» profesional.
Para volver a casa, el mismo proceso y materiales. Si estás en un sitio que no conoces, te recomiendo siempre que sea posible, no dejar para el último día el proceso de embalado, esto te dará más tiempo para controlar más el proceso de empaquetado y que tu bicicleta viaje más segura.

Si la ruta que vas a hacer es buena, no dudes en viajar con tu bicicleta plegable.
hola , queremos empezar a viajar con nuestras plegables, haz tenido que pagar como equipaje extra por ellas? , las nuestras tienen estas medidas plegadas en centimetros 80 x 60x 45
Stefany, Muchas gracias por dejar tu pregunta. Publicaremos un artículo comentando el tema.
Hola, estoy en Europa y me quiero comprar una bicicleta plegable para llevar a Argentina. Pensaba comprarla por internet y directamente viajar con la caja y la bicicleta sin armar. Crees que podría tener algún problema despachando la caja en la bodega? Viajo por latam y tengo 2 valijas de 23 permitidas en bodega.
Saludos Facundo, si compras una bici plegable aquí en Europa y la llevas por avión a tu país te sugiero reforzar la caja original de la bicicleta (por las dudas). Respecto a la facturación del mismo no te puedo responder, nunca he volado con LATAM Airlines, llámales y consúltalo con ellos. Es lo mejor. Buena suerte y buen retorno a tu tierra. Si tienes más dudas deja más comentarios. Muchas gracias.
Hola facundo ¿cómo estás? que tal? has podido viajar con la bici plegable? estoy en las misma que tu, soy argentina en Europa y quiero volverme a Argentina con una bici plegable también viajo por Latam, quería saber si tuviste algún tipo de problemas.
Hola
Viajaré desde Panamá hasta Madrid y quiero llevarme la plegable (Tern D8). Recomiendas que no lleve en caja o en una funda de las que venden en Amazon? De esas que son como un bolso
Hola Arte, gracias por dejar tu comentario. En algunos artículos aquí publicados conté mi experiencia con las maletas y cajas de bicicleta cuando se viaja en avión para hacer una ruta en un lugar lejos de casa. Si tienes posibilidad de dejar la maleta de tu bicicleta en algún lugar hasta el día de regreso, creo que la puedes usar. Sino lo mejor es embalar la bicicleta en cartones como lo expliqué en este mismo artículo. Cualquier otra duda o pregunta deja tu comentario. Saludos y buen viaje!