• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Viajar en bicicleta

Cicloturismo para gente ocupada

  • Rutas
  • Blog
  • Contacto
Patagonia 2013 / En bicicleta por la Región de los Lagos (Chile)

En bicicleta por la Región de los Lagos (Chile)

  Esta es una nota dedicada a una chica del País Vasco que escribió hace unos días preguntando lo siguiente: «Me gustaría hacer un viaje en bicicleta yo sola en julio y estaba barajando la posibilidad de viajar a Chile. He visto que vosotros habéis estado allí y es por eso que acudo a vosotros en busca de ayuda… … es a la región de los lagos a donde me gustaría ir. Solo que no sé si es que hay mucha distancia a recorrer sin civilización, ya me entendéis? Es que voy sola y no quiero pasarme todo el día sin ver a nadie. De ser así, prefiero cambiar de destino…» La primera vez que recorrí la Región de los Lagos en Chile fue en verano a comienzos de la década de los 90 y la última hace muy poco, durante la primavera del año 2013.
Entre Ensenada y Puerto Octay, en la Región de los Lagos (Chile).
Entre Ensenada y Puerto Octay, en la Región de los Lagos (Chile).
En ambos viajes la experiencia ha sido inolvidable, el sitio es realmente bonito, no sólo por sus paisajes, la gente de esa zona es muy hospitalaria y todo eso te lleva a vivir buenos momentos que son como decía, difíciles de olvidar. Me gustaría añadir que viajar solo en bicicleta es la experiencia más intensa que he vivido, todos los viajes que hice han dejado marcas que hoy hacen de mi un determinado tipo de persona.   Si el viaje lo haces durante el mes de julio debes pensar que allí es pleno invierno, planifica bien lo que vas a llevar en cuanto a ropa, equipo y demás. Encontrarás bajas temperaturas, lluvia, nieve en las zonas altas, etc.
No conozco el “derrotero” del viaje pero suponiendo que te moverás por los sitios más conocidos puedo asegurarte que no pasarás más de 24 horas sin cruzarte con alguien. Hay que decir que uno puede hacer rutas por la zona buscando justamente lo contrario pero por lo que dices no es tu objetivo. Aquella zona de Chile tiene más visitas durante el verano, pero en invierno la gente local se mueve por las carreteras y como digo, seguramente te cruzarás con alguien. Insisto, único handicap que le veo a tu viaje es la época del año, pero con buena ropa y buen equipo te aseguras una gran experiencia que seguramente querrás repetir o extender en algún momento.

Sitios para visitar en la Región de los Lagos (Chile)

  • Parque Nacional Puyehue
  • Volcán Osorno
  • Osorno
  • Puerto Octay
  • Frutillar
  • Ensenada
  • Parque Nacional Vicente Pérez Rosales
  • Anticura
  • Puerto Varas
  • Puerto Montt
  • Reserva Nacional Llanquihue
  • Volcán Calbuco
  • Lago Llanquihue
  • Parque Nacional Alerce Andino
  • Parque Pumalín
  • Parque Nacional Corcovado
  • Reserva Nacional Futaleufú
Dios… recuerdo los kilómetros pedaleado por estos y otros sitios de la zona y tiemblo… no lo quiero pensar dos veces, que cojo un billete y me voy otra vez… 😉

También te puede interesar...

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Encuentra tu ruta

Viajes en bicicleta

Viajes organizados

¿Te interesen los viajes en bicicleta organizados? ¿Recorridos planificados por expertos que puedas recorrer sin preocuparte por el equipaje y el alojamiento?

  • Autor
  • Créditos